Cómo usar FileZilla para conectarte por FTP/SFTP

Cómo usar FileZilla para conectarte por FTP/SFTP
Cuando se trata de subir archivos a tu servidor web, hacer respaldos o administrar tus carpetas en línea, una de las herramientas más prácticas y confiables es FileZilla.
En este artículo te explico de forma clara y paso a paso cómo usar FileZilla para conectarte por FTP/SFTP, ya sea que trabajes en desarrollo web, diseño o simplemente administres tu propio sitio.
¿Qué es FileZilla?
FileZilla es un programa gratuito que te permite conectarte a servidores a través de los protocolos FTP (File Transfer Protocol) o SFTP (Secure File Transfer Protocol). En términos sencillos, es una herramienta que te ayuda a mover archivos entre tu computadora y un servidor remoto, como si estuvieras copiando y pegando archivos entre carpetas.
Funciona en Windows, macOS y Linux, y es muy utilizado por desarrolladores, diseñadores y administradores de sitios web.
¿Cuál es la diferencia entre FTP y SFTP?
FTP es el método tradicional de transferencia de archivos. Es rápido, pero no encripta la información, lo que puede ser riesgoso en conexiones abiertas o públicas.
SFTP es la versión segura: utiliza una conexión cifrada (normalmente por medio de SSH), lo cual protege tus datos mientras se transfieren.
Si tu proveedor de hosting lo permite, SFTP siempre es la mejor opción.
Paso a paso: cómo usar FileZilla para conectarte por FTP/SFTP
1. Descarga e instala FileZilla
Puedes descargar FileZilla gratis desde su sitio oficial.
Te recomiendo instalar la versión cliente (FileZilla Client), no el servidor.
2. Reúne tus datos de acceso
Para conectarte, necesitarás estos datos (normalmente te los da tu proveedor de hosting):
Servidor (host): Puede ser algo como
ftp.tusitio.com
o una dirección IP.Nombre de usuario: El que te asignaron o creaste.
Contraseña
Puerto: 21 para FTP o 22 para SFTP.
3. Abre FileZilla y llena los datos
En la parte superior verás los siguientes campos:
Servidor
Nombre de usuario
Contraseña
Puerto
Rellena esos campos y haz clic en el botón "Conexión rápida".
Si todo está bien configurado, verás los archivos de tu servidor en el panel derecho y los archivos locales en el panel izquierdo.
4. Sube o descarga archivos
Ahora solo tienes que arrastrar y soltar archivos o carpetas entre los paneles para moverlos del servidor a tu computadora, o viceversa.
Consejos útiles al usar FileZilla
Siempre verifica si estás usando SFTP, sobre todo si trabajas en una red pública o compartida.
Usa nombres de archivo claros y evita espacios o acentos para evitar errores de carga.
Haz respaldos periódicos antes de hacer cambios importantes en tu sitio.
Recursos recomendados
Conclusión
Saber cómo usar FileZilla para conectarte por FTP/SFTP puede facilitar mucho tu trabajo si administras sitios web, servidores o simplemente necesitas transferir archivos de forma segura. Es una herramienta sencilla, gratuita y muy poderosa si sabes usarla correctamente.
Dedicar unos minutos a aprender estos pasos te puede ahorrar horas de frustración en el futuro.
Y recuerda: siempre que sea posible, elige SFTP para mantener tus datos seguros.
¿Necesitas ayuda con tu sitio web?
Estoy aquí para ayudarte. Si estás pensando en renovar tu sitio o crear uno desde cero, contáctame y te asesoro sin compromiso.

Potencia tu trabajo con las mejores herramientas para freelancer de TI Ser freelancer en el mundo de la tecnología implica…

La importancia de documentar procesos técnicos En el mundo de la tecnología, la información es poder… pero solo si está…