Ramón Oliveros

Especialista en TI | Web & Redes

Administrador de Sistema

Desarrollador Web

Ingeniero en Sistemas TI

Consultor Tecnológico

Publicaciones del Blog

Cómo proteger tu servidor con UFW en Ubuntu

Cómo proteger tu servidor con UFW en Ubuntu

Cómo proteger tu servidor con UFW en Ubuntu

La seguridad de un servidor es esencial. Una de las formas más sencillas y efectivas de protegerlo en Ubuntu es mediante UFW (Uncomplicated Firewall). En esta guía aprenderás a configurarlo para mantener tu sistema seguro.

¿Qué es UFW?

UFW es una interfaz simplificada para manejar iptables, diseñada para facilitar la configuración de un firewall en Linux. Su objetivo es ofrecer seguridad básica sin necesidad de aprender reglas complejas.

Instalación de UFW

En la mayoría de sistemas Ubuntu, UFW ya viene instalado. Si no, puedes instalarlo con:

  1. sudo apt update
  2. sudo apt install ufw

Configuración básica

  1. Permitir SSH para no perder acceso remoto: sudo ufw allow ssh
  2. Permitir un puerto específico (ej. HTTP 80): sudo ufw allow 80/tcp
  3. Activar UFW: sudo ufw enable
  4. Ver el estado: sudo ufw status

Buenas prácticas

  • Permite solo los puertos que necesitas.
  • Usa reglas específicas para IPs de confianza.
  • Revisa periódicamente el log de UFW.

Conclusión

Proteger tu servidor con UFW es rápido, sencillo y aumenta considerablemente la seguridad de tu infraestructura.

¿Necesitas ayuda con tu sitio web?

Estoy aquí para ayudarte. Si estás pensando en renovar tu sitio o crear uno desde cero, contáctame y te asesoro sin compromiso.

Tags:
Related Posts
Ilustración de un ingeniero configurando un servidor linux
Ventajas de usar Linux para desarrollo web y servidores

Por qué Linux es una gran elección para desarrollo y servidores Si trabajas en desarrollo web o administras servidores, probablemente…

Interfaz de htop mostrando procesos activos en Linux
Cómo ver procesos activos en Linux con top y htop

Monitorea lo que pasa dentro de tu servidor Cuando trabajas con servidores o sistemas Linux, conocer qué procesos están consumiendo…

Write a comment